Colección Cineastas de Valdivia
ACERCA DE LA COLECCIÓN
En el marco de las celebraciones del 25º Aniversario de FICValdivia, en 2018, nuestro festival organizó una muestra especial en homenaje al cortometraje valdiviano que también abarcaba 25 años de historia, desde 1982 hasta 2007. La intención expresa era mostrar y demostrar que la condición de “ciudad del cine” –por la que con justicia es conocida Valdivia– estaba íntimamente ligada con un movimiento cultural de resistencia. Surgido en plena Dictadura y través de distintas disciplinas –entre ellas el cine– este movimiento había generado una comunidad artística que para nosotros era fundamental relevar.En 2019 realizamos la segunda parte de la muestra, desde 2008 hasta 2018, con la nueva generación de cortometrajistas que continuaron la senda de sus predecesores, registrando nuestro territorio contra viento, lluvia y marea.En 2020, un año marcado por una pandemia, el desarrollo del FICValdivia en formato online nos brindó la oportunidad de compartir esta historia para que sea conocida por más personas.En 2021, un año de cambios y transformaciones, se nos abre la posibilidad de compartir de modo permanente esta colección que reúne 20 de estas obras que marcan la historia audiovisual de Valdivia. La exhibición conjunta de estos filmes permitirá mostrar de forma integral las distintas vertientes y filiaciones entre los cineastas de nuestra región. La vía experimental de Víctor Ruiz, Francia Rosales, Francisco González, Cristóbal Durán y Rodrigo Jara; la apuesta por la ficción de Marisol Cumsille, Daniel Benavides, Tomás Arcos, Vanessa Ramos, Dante Arroyo, Juan Parra y Cristóbal Durán; el rodaje colectivo-colaborativo de Samuel González y del equipo tras Misisipi; la mirada ambientalista y contra la explotación de los recursos de Jorge Zepeda, Jorge Garrido y Carlos Vargas; y la vía antropológica de Adrián Silva, Javier Correa, Iñaki Moulian y Manuel Cifuentes.Ellas y ellos son parte de un territorio fílmico que, desde el sur de Chile, ha dejado registro de nuestra propia historia, la cual queremos hoy compartir con ustedes. Una lluvia de cine que en estos tiempos tan difíciles les invitamos a conocer.