Colección DILUVIO CINE

ACERCA DE DILUVIO CINE

Desde los inicios de la historia, la humanidad ha intentando dejar registro de su propio acontecer. A partir de la pintura rupestre hasta llegar a la fotografía y el cine, existe un continuo en donde de distintas maneras esa existencia ha quedado plasmada, tanto de manera realista como fantástica. En este último punto, y mucho antes de la primera exhibición de los hermanos Lumière, se generaron espectáculos en donde a partir de luces y sombras se exhibían situaciones ligadas a otros mundos, una especie de teatro del terror que mezclaba actuación en escena más proyecciones, que fue llamado fantasmagorías. Fue tal su éxito que la técnica fue perfeccionándose hasta el nacimiento de las primeras animaciones, llamadas pantomimas luminosas. Así, entre el destello y la oscuridad surgió una disciplina que poseía la capacidad de infiltrarse en el plano de lo real, presentando mundos en donde el límite sólo estaba en la imaginación de sus creadores. Diluvio, tanto en sus obras colectivas como individuales, ha continuado esa senda, desde la irrupción de lo animado y experimental en el cotidiano realista para realizar una reflexión política (Atallah) hasta la conjunción de cuento infantil siniestrado (León & Cociña) que nos des-sitúa de aquella zona luminosa y familiar con que en general asociamos a la animación. La obra de estos tres artistas y su equipo colaborador es asombrosa en sus alcances técnicos y artísticos, en sus (re)lecturas sociales y en la ampliación de los propios límites de la animación hasta desdibujarla para crear algo nuevo, pero que viene tanto de aquellas fantasmagorías de siglos pasados como de homenajes a artistas tan importantes como la chilena Vivienne Barry.
La Colección Diluvio presenta tanto los cortometrajes colectivos como los largometrajes individuales de Niles Atallah, e irá creciendo en el tiempo para seguir ofreciéndoles la obra de esta cofradía fundamental en nuestra historia cinematográfica.
Loading...