Inicios de Novisimo Cine Chileno
ACERCA DE LA COLECCIÓN
Entre el 2003 y el 2005 sucedió algo extrardinario en el cine chileno. Una nueva generación irrumpía con nuevas formas de producción, estilos y temáticas. Una generación que aprovechaba el cine digital y lo incorporaba estética y narrativamente a sus obras.
El 2003 Y las vacas vuelan de Fernando Lavanderos y Sábado de Matías Bize se estrenaban en Valdivia preconfigurando una nueva escena que rompía con el modelo anterior y ponía literalmente la cámara de video en el centro de la escena. Un año después Machuca de Andrés Wood triunfaba en Valdivia y se convertiría en la gran ficción sobre el Golpe Militar, cerrando una época y abriendo paso simbólicamente a un nuevo cine no atado a las heridas de ese pasado ni a la pesada carga de la producción en 35mm. El 2005 Alicia Scherson nos mostraría con Play que también el digital podía generar un look cinematográfico puesto al servicio de historias totalmente novedosas para la escena nacional. Play participaría de una histórica Competencia Internacional en Valdivia ese año, junto a En la cama de Matías Bize y La Sagrada Familia del otro gran director del grupo: Sebastián Lelio.
Esa eclosión, de la que FICValdivia fue testigo privilegiado, ya se anticipaba con las primeras obras de estos cineastas, exhibidas en el festival 10 años antes cuando daban sus primeros pasos. La Colección Inicios del Novísimo Cine Chileno es una gran oportunidad de ver esas miradas iniciales. Agradecemos a sus autores la generosidad de compartir estas primeras obras, porque si bien las copias no se conservan en la mejor calidad, son de un valor patrimonial incalculable.